COMO AUMENTAR LA CONFIANZA EN SÍ MISMO DEL NIÑO/A
Nuestro mundo competitivo valora al niño precoz, orgullo de los padres que anticipan ya sus éxitos en los exámenes. Están dispuestos a estimularlo o a inquietarse si l os progresos no les parecen lo suficientemente rápidos.
No se dan cuenta de que la confianza en sí mismo y el placer de ser sí mismo, la seguridad interior, la capacidad de contar con sus propias fuerzas, son sus bazas mucho más importantes en nuestra época, donde la seguridad y el dinamismo personal, la imaginación y la capacidad de iniciativa son indispensables...
Aún tendremos ocasión de repetirlo: es un alivio pensar que no somos los únicos responsables del desarrollo del niño, que no tenemos que moldearlo. El actor es él, es él quien integra, quien hace suyos los datos de la vida. Nosotros somos más bien "colaboradores"; lo acompañamos, ¡claro que sí!, en su propio camino, pero podríamos acompañarlo sin más, sin pretender dictarle siempre el camino...
En definitiva, esta "capacidad para estar solo" en presencia del otro lo prepara para la relación con los otros. Habiendo podido adquirir una buena conciencia de lo que él es, con un gran placer para avanzar y realizar lo que lleva en su interior, abordará a los otros sin nerviosismo y con gran interés. Éstas son las mejores bases para una buena socialización, QUE NO GANA NADA SIENDO DEMASIADO PRECOZ.